Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
ALCACHOFAS CON SETAS ENOKIS
Ingredientes:
1 bote grande de alcachofas cocidas (+- 15)
- 2 tomates (opción:1/2 bote triturado)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/4 l de caldo vegetal (opción: 1/4 pastilla verduas o pollo)
- 400 gr. de enokis
- 1/4 vaso de aceite de oliva

Para hacer el sofrito:
Pocharemos la cebolla y el ajo (cortado en
juliana) en una cazuela con aceite de oliva, cuado veas que están transparentes
añade los enokis. Rehogaremos un par de minutos más y añadiremos el tomate
triturado. Dejamos cocer todo hasta que se evapore el líquido natural del
tomate.
Cuando el tomate este frito, añadiremos el
caldo de verduras, sal y pimienta y dejamos cocer 10 minutos a fuego lento y
tapado en el último minuto
añadiremos las alcachofas cocidas.
Comprobar que el punto de sal y pimienta es
el que deseas y servir bien caliente.
Ni que decir tiene que una copita de vino
blanco ... ¡ le va que ni pintado!
13:25 | Etiquetas: VERDURAS | 1 Comments
BRÓCOLI CON SALSA DE AJO Y PEREJIL
Ingredientes:
La verdad es que la preparación del brócoli no tiene ningún secreto. Yo lo hago al vapor y tarda unos 25 minutos. Así consigo que conserve todo su color y sabor.
En cuanto a la salsa, solo seguiremos unos faciles pasos y la acompañaremos sobre los ramos de brócoli o en un cuenco por separado, para que cada comensal se ponga la que desee.
Salsa:
Cortamos los ajos en rodajas medianas y sofreimos en una o dos cucharadas de aceite evitando que lleguen a quemarse. Los apartamos y ponemos 1 cucharada de harina a tostar en el mismo aceite. Hay que procurar que la harina no quede cruda ni tampoco se queme. Añadimos los ajos que apartamos antes, el perejil picado y continuamos removiendo sin parar mientras vamos añadiendo la leche de soja. En cuanto a la cantidad de leche, lo cierto es que va un poco según el gusto de cada cual, pero es preferible que no quede demasiado espesa, para que se deslice bien sobre los ramos de brócoli y no resulte demasiado pesada.
¡Que lo disfruteis!
- 400gr Brocoli (2-3 pers.)
- 5 dientes de ajo
- 1 puñado de Perejil (fresco)
- 1 Cucharada de Harina
- Leche de Soja (no salsa)
- Sal
- Aceite
La verdad es que la preparación del brócoli no tiene ningún secreto. Yo lo hago al vapor y tarda unos 25 minutos. Así consigo que conserve todo su color y sabor.
En cuanto a la salsa, solo seguiremos unos faciles pasos y la acompañaremos sobre los ramos de brócoli o en un cuenco por separado, para que cada comensal se ponga la que desee.
Salsa:
Cortamos los ajos en rodajas medianas y sofreimos en una o dos cucharadas de aceite evitando que lleguen a quemarse. Los apartamos y ponemos 1 cucharada de harina a tostar en el mismo aceite. Hay que procurar que la harina no quede cruda ni tampoco se queme. Añadimos los ajos que apartamos antes, el perejil picado y continuamos removiendo sin parar mientras vamos añadiendo la leche de soja. En cuanto a la cantidad de leche, lo cierto es que va un poco según el gusto de cada cual, pero es preferible que no quede demasiado espesa, para que se deslice bien sobre los ramos de brócoli y no resulte demasiado pesada.
¡Que lo disfruteis!
2:54 | Etiquetas: VERDURAS | 2 Comments
BERENJENAS RELLENAS
Esta receta me la envía mi compañero Juanma, del que no sabia yo su interés por la cocina.
Ingredientes:
- 2 Berenjenas grandes
- 300 gr. de carne picada (mezcla de cerdo y ternera)
- 1 tomate maduro
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 1/2 vaso de vino blanco
- Orégano, cominos
- 1/2 pastilla de "Avecrem"
- Aceite
- Sal y pimienta
Cortamos en dos y a lo largo las berenjenas. Las ponemos a cocer en una olla de agua y les ponemos una olla de barro encima para que permanezcan hundidas. El tiempo nos lo dará cuando vayamos viendo que se va poniendo blanda la pulpa.
Una vez que veamos que está blandita la extraeremos con cuidado dejado aproximadamente un dedo de esta pegada a la piel y la resevamos.
En una sartén sofreímos la cebolla, que previamente habremos cortado en trocitos, añadiendo después la carne, sal y pimienta. Una vez hecha la carne, la reservamos.
Troceamos el pimiento verde, el rojo y el calabacín y lo freímos con aceite, haciendo una especie de pisto, a lo que añadiremos la pulpa de las berenjenas en trocitos, el orégano, comino, 1/2 pastilla de "avecrem", 1/2 vaso de vino blanco y el tomate pelado y troceado. Mezclamos todo con la carne y lo dejaremos reduciendo el vino blanco.
Con esa masa rellenaremos las berenjenas, las cubrimos con una bechamel y espolvoreamos queso rallado y pan rallado.... Y a gratinar.
Preparación de la Bechamel:
Para elaborar la bechamel, derretimos 3 cucharadas de mantequilla en una sartén y vamos añadiendo harina y leche mientras removemos con una cuchara de madera para que no se formen grumos; si nos sucediese, lo batimos todo con la batidora. Echaremos la harina necesaria para espesar la bechamel a nuestro gusto. Añadiremos sal, nuez moscada y pimienta negra o blanca ( al gusto).
¡¡ QUE OS APROVECHE !!
Gracias Juanma y Kati, cuando la pruebe os cuento.
2:19 | Etiquetas: VERDURAS | 1 Comments
QUICHE DE VERDURAS
- 1Cebolla
- 1/2 Calabacín
- 1/2 Pimiento rojo
- 1 Tomate
- 3 Lonchas de bacón ahumado
- 2 Huevos
- 1 Brik de nata líquida (de los pequeñitos)
- 50gr. Queso de cabra (rulo)
- Masa quebrada o Brisa
- Orégano, Hierbabuena
- Sal
Forráis una fuente para horno con la masa quebrada y cuando lo tengáis hecho pincháis repetidas veces con un tenedor para evitar que suba y se ahueque.
En la sartén,con muy poco aceite, hacéis un sofrito con las verduras. Podéis poner las que mas os gusten o apetezcan o tengáis en ese momento. (Yo pongo muchísima cebolla porque me encanta). También le echo, aunque yo sólo haya dicho dos, todas las hierbas aromáticas que me apetecen en ese momento (ya sabéis, para aromatizar mas el asunto).
Por otro lado en un bol mezclas los huevos con la nata, el bacón cortado en taquitos y con el queso cortado en dados pequeños. A continuación, añadís las verduras ya rehogadas. Echáis la mezcla encima del molde.
Hornear a unos 200 grados de temperatura unos 40/45 minutos.
(En este caso se incluyen fotos del antes y el después)
9:37 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS
-Dos botes de pimientos del piquillo.
-150 grs. de gambas peladas.
-200 grs. de delicias de mar.
-Media cebolla.
-200 ml. de nata para cocinar.
-Sal.
-Aceite.
-Harina.
-1 vaso de leche.
PREPARACIÓN:
Abrimos los dos botes de pimientos y separamos tres del resto. Se escurren todos y se lavan bien.
Cortamos la meda cebolla en trocitos muy pequeños y la vamos pochando en una sartén con unas tres cucharadas de aceite, mientras se va pochando, cortamos las gambas y las delicias de mar en trocitos muy pequeños también.Una vez pochada la cebolla, añadimos las gambas y las delicias y dejamos que se hagan un poco junto con la cebolla añadiéndole unos granos de sal. Cuando ya lo tenemos en su punto, vamos añadiendo harina, leche y la sal que vaya necesitando, según el gusto de cada uno. Todo esto se irá transformando en una bechamel espesa junto con lo que ya teníamos en la sartén. Remover bien para que no queden grumos de harina y dejar enfriar para que se haga más compacto la masa, que será el relleno de nuestros pimientos.
Una vez frío, pimiento a pimiento, vamos rellenándolos con cuidado para que no se rompan y los colocamos bien en una fuente o cazuela de barro para calentarlos posteriormente.
Por último, batimos los tres pimientos que anteriormente habíamos separado junto con la nata para cocinar, añadiendo una pizca de sal y ya tenemos la salsa, que a su vez echamos sobre nuestros pimientos. Calentar y listo para servir.
Receta de Lucas ( y su hermana)
Receta de Lucas ( y su hermana)
11:14 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
ESPINACAS CON CREMA DE PIÑONES
- Espinacas (frescas, congeladas o cocidas)
- 1 Brick pequeño de nata
- Piñones
- Queso de fundir
Si nos hemos decidido por las espinacas frescas o congeladas, primero tendremos que cocerlas en agua con un poquito de sal. Las pondremos a escurrir, lo suficientemente bien como para que no les quede agua. Apartar
En una sartén doraremos primero el diente de ajo hecho láminas, no demasiado finas y cuando tome algo de color, añadiremos los piñones, tantos como quieras pero sin pasarte, y los dejaremos lo justo para que tomen un poquito (muy poco) de color dorado. Incorporaremos entonces las espinacas, insisto, bien escurridas y lo rehogaremos todos durante 5 minutos. Añadimos la nata de cocinar y dejamos cocer si parar de remover con movimientos envolventes 2 o 3 minutos. En este momento ponemos el queso de fundir, y si tenemos de varios tipos mejor que mejor. Volvemos a remover cudiadósamente para que se mezcle bien el queso con el resto de los ingredientes. Servir muy calentito con unos trocitos de pan tostado. Buen provecho
13:41 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
PIMIENTOS ROJOS ALIÑADOS
- 2 Kg de Pimientos Rojos
- Aceite
- Ajos
- Cominos
- Vinagre
- Sal
Se lavan los pimientos y después se asan en el horno a unos 180º durante 40-45 minutos, con aceite de oliva vuelta y vuelta. Se pelan y cortan en tiras.
En el mortero se ponen: una cabeza de ajos, una cucharadita de cominos, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, vinagre al gusto y una cuchara de sal. Machacar y mezclar todo, añadiendo otra cucharada de aceite de oliva si el aliño no cubre suficientemente las tiras de pimiento.
Podremos utilizar esta receta como acompañamiento de muchos platos, así como utilizarla directamente como aperitivo.
Si tenemos pensado conservar los que sobren, debemos recoger el caldo que sale de el asado y tapar los pimientos en un frasco de cristal. "Baño maría" 10 minutos)
Roberto Dominguez B.
3:18 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
BERENJENAS ALIÑADAS AL ESTILO "KIKA"
INGREDIENTES:
- 2 Kg. de berenjenas
- Pimentón (dulce o picante)
- Ajos
- Cominos
- Aceite
- Vinagre
- Tiras de pimiento morrón
Después de lavar las berenjenas, cortamos con unas tijeras las hojas y pinchos que nos sobren.
Ponemos en una olla las berenjenas y las cubrimos de agua a la que añadiremos un puñado de sal, taparemos y pondremos a hervir unos 5 minutos aproximadamente, comprobando con un tenedor que estén tiernas (Muy importante). Cuando lo estén, apagamos el fuego y retirando el agua y las dejaremos enfriar.
Para la preparación del rellenos, en un mortero pondremos una cabeza de ajos (mas o menos 10), 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharilla (de café) de cominos, 1 cucharilla de pimentón (dulce o picante según gustos), 1 cucharada sopera de aceite y vinagre has cubrir la mas (mas o menos 2 cucharadas). Machacaremos toda la masa. Abriremos las berenjenas por la mitad (sólo la parte del fruto) y pondremos dentro una cucharilla de la masa de relleno, una tirita de pimiento y lo cerraremos todo con un palillo ( si lo hiciésemos con una ramita de hinojo sería ideal).
Para el caldo en el que se bañarán las berenjenas, pondremos en un recipiente 2/3 de vinagre y 1/3 de agua, lo que nos haya sobrado de la masa de relleno (si no es suficiente haremos más) y cubriremos las berenjenas.
La mejor forma de coservar estas berenjenas es introducirlas con caldo en un bote de cristal (con tapa) hasta el máximo taparlas y cocerlas al "baño maria" durante 10 minutos. Pueden aguantar hasta 1 año.
Roberto Dominguez B. y su madre
3:29 | Etiquetas: VERDURAS | 3 Comments
PASTEL DE BERENJENAS, CALABACIN Y PIMIENTOS
- 1 BERENJENA
- 1 CALABACÍN
- 1 PIMIENTO ROJO
- 4 HUEVOS
- 1/2 SOBRE LEVADURA ROYAL
- 1 VASO LECHE
- PAN RALLADO
- AJO EN POLVO
- ACEITE
- SAL
Troceamos en dados y freímos hasta pochar el calabacín; apartamos para escurrir y repetimos la operación con la berenjena, pero removiendo constantemente para que no se pegue. Troceamos el pimiento en tiras y lo pochamos sin llegar a freír.
En un cuenco grande batimos los huevos y les añadimos sal, el ajo en polvo, la levadura y 2 ó 3 cucharadas pequeñas de pan rallado, batimos enérgicamente y añadimos la leche volvemos a batir y seguidamente mezclamos bien con el calabacín y la berenjena.
Untamos dos moldes alargados con aceite para que se adhiera el pan rallado a las paredes, echamos una capa de mezcla sin que se superpongan los trozos de verduras, añadimos el pimiento en tiras sin que sobresalga por los bordes y luego añadimos el resto de la mezcla.
Horneamos a 180º durante unos 20-25 min., dejamos atemperar, desmoldamos y adornamos con unas rodajas de berenjenas y calabacín fritos que habíamos reservado al principio.
Servir trozos de unos 3 centímetros de grosor acompañados de judías con tomate.
J.M.G.O.
10:01 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
BERENJENAS CON JAMON Y QUESO
- 2 Berenjenas pequeñas
- Jamón serrano en lonchas
- Tranchetes de queso
- Tomate frito
- Aceite
- Sal
Cortamos las berenjenas en rodajas mas o menos de 1 cm, las salamos y ponemos en una sartén sin aceite hasta que tomen algo de color tostado.
En la bandeja del horno, (o cualquier otro recipiente resistente al horno) colocaremos por este orden: Base de rodajas de berenjena (cocinadas a la plancha) una cpa de lonchas de jamón serrano, unas gotas de tomate frito sobre cada loncha, una capa más de berenjenas y terminamos con una capa de tranchetes de queso.
Hornear entre 10- y 15 minutos a 180º.
Servir muy caliente
J.O.F.
1:55 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
TERRINA DE VERDURAS
- 1 Berenjena
- 1 Calabacin
- 1 Cebolleta
- 1 Pimiento asado (piquillo)
- Boquerones en vinagre
- Aceite de oliva
- Ajo
- Perejil
Este es un plato frío facilísimo de hacer. Un regalo para el paladar.
Lavar y cortar las verduras en rebanadas bastante finas ( no demasiado) y cocinarlas a la plancha sin demasiado aceite hasta que estén bien cocinadas (tiernas), permitiendo que adquieran un tono tostado por ambos lados sin que eso signifique que se quemen, claro está. Hacerlo también con el pimiento del piquillo porque mejora su sabor.
Una vez todo cocinado se pica en tamaño mediano - como una moneda de 1€- y se emplata ayudándonos de un aro de emplatar . - si no tuviésemos un aro de emplatar, bastará con una lata mediana de cualquier conserva (tomate frito) a la que quitemos las dos tapas-.
Una vez emplatada la verdura procurando que los colores de los tres ingredientes principales se diferencien aportándole color al plato, picaremos muy menudo el ajo y el perejil mezclado con aceite y sal - con lo que conseguiremos un aceite de ajo y perejil-, con el que aliñaremos ligeramente la ensalada.
Para finalizar decoraremos con los boquerones en vinagre que cuando se mezclen con la ensalada en la boca dan un contraste buenísimo.
Seriamente recomendable.
3:08 | Etiquetas: VERDURAS | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)